lunes, 17 de diciembre de 2012

LA TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN

LIBRO: LA TRANSDISIPLINA Y EL DESARROLLO HUMANO


Línea temática 4: Educación, Salud y Medio Ambiente

LA TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN

Autor: Enrique G. Herrscher (Argentina)

RESUMEN

De los diversos elementos que conforman lo que llamamos el Enfoque de los Sistemas Complejos, se destaca la Transdisciplinariedad, por varios motivos:

1. Remite a uno de los orígenes – quizás el primario – del pensamiento de Ludwig von Bertalanffy, cuya mayor queja era la separación e incomunicación entre las ciencias y entre las disciplinas;

2. Aporta uno de los conceptos de mayor aplicabilidad práctica, habida cuenta de que – salvo el jardín de infantes –en general las instituciones educativas de todo nivel: primario, secundario y universitario, están absolutamente estructurados en torno a disciplinas sin comunicación entre sí:

3. Constituye, según nuestra experiencia, un eficaz punto de partida en todo programa introductorio en la enseñanza del mencionado Enfoque.

El presente Capítulo intenta presentar brevemente algunas reflexiones respecto de los últimos dos ítems del párrafo anterior:

a) La transdisciplina en la enseñanza

b) La enseñanza de la transdisciplina

Cabe señalar, a modo de disculpa, que en ambos casos nos referimos a “enseñanza”, dado que es nuestro oficio de profesor universitario, cuando por otro lado somos conscientes que lo importante no es “la enseñanza” sino “el aprendizaje”, términos que de ningún modo consideramos “lo mismo”. Sin embargo, pese a sus diferencias, se trata de dos procesos íntimamente relacionados que, junto con diversos elementos del contexto, conforman el complejo sistema llamado Educación.





No hay comentarios:

Publicar un comentario